Descubra la astrología védica: signos siderales, planetas, casas y métodos de predicción

Descubrimiento de la astrología india

La astrología védica , también conocida como Jyotish , es una disciplina antigua y compleja con raíces en las tradiciones espirituales de la India. A diferencia de la astrología occidental, utiliza un sistema sideral basado en la posición de las estrellas fijas. Este artículo explora los fundamentos de la astrología védica, sus métodos únicos y su importancia cultural.

¿En qué se basa la astrología védica Jyotish?

La astrología india se basa en los Vedas, en particular en el Vedanga Jyotisha, uno de los seis apéndices de los Vedas dedicados a la astronomía. Se basa en la idea de que la posición de los cuerpos celestes al nacer influye en la personalidad, los acontecimientos y el destino de las personas. Este cálculo preciso permite establecer una carta astral única para cada persona, que refleja las influencias cósmicas en su vida y alma.

Este sistema busca comprender la influencia de los astros en la vida de cada individuo a través del análisis del movimiento lunar y de las 27 Nakshatras o Mansiones Lunares. Estas fueron estudiadas por los Rishis, sabios de la antigüedad, quienes las interpretaban como claves para descifrar el destino espiritual y las experiencias kármicas.

Carta Natal Védica

en la Astrología Védica o Jyotish, existe un equivalente directo a lo que en astrología occidental se conoce como Carta Astral, y se llama Janma Kundali o Carta Natal Védica.

¿Qué es una Janma Kundali?

La Janma Kundali es el mapa del cielo en el momento exacto del nacimiento de una persona, calculado con base en la fecha, hora y lugar de nacimiento, al igual que en la astrología occidental. Sin embargo, hay diferencias clave en cómo se calcula e interpreta.

Diferencias entre la carta védica y la occidental

  1. Zodiaco Sidéreo vs. Tropical
    • Jyotish usa el zodiaco sidéreo, que se basa en las constelaciones reales del cielo, mientras que la astrología occidental usa el zodiaco tropical, alineado con las estaciones.
  2. Ascendente (Lagna)
    • En la carta védica, el ascendente se llama Lagna, y tiene un papel fundamental en determinar la estructura de la vida del individuo.
  3. División en casas y signos
    • La carta védica utiliza formas geométricas distintas, como la carta del norte, carta del sur o carta estilo diamante (Chalit Chart). Las casas están fijas en estas representaciones, y los signos se colocan alrededor de ellas.
  4. Nakshatras (mansiones lunares)
    • Además de los signos, Jyotish utiliza los Nakshatras, un sistema de 27 constelaciones lunares, que permiten una lectura más profunda del alma, el karma y el propósito espiritual.
  5. Dashas y períodos planetarios
    • En lugar de tránsitos rápidos, Jyotish usa un sistema predictivo llamado Vimshottari Dasha, que marca períodos dominados por ciertos planetas, ofreciendo predicciones precisas de eventos importantes en la vida.

¿Qué se puede ver en una Janma Kundali?

  • El karma pasado y futuro
  • Las áreas de dharma (propósito), artha (recursos), kama (deseos) y moksha (liberación)
  • Las fortalezas y debilidades planetarias
  • Los yogas (combinaciones planetarias específicas)
  • Predicciones de salud, relaciones, carrera, espiritualidad, etc.

La carta astral védica o Janma Kundali es un sistema profundo, espiritual y detallado que no solo describe quién eres, sino por qué estás aquí y cómo puedes evolucionar. Es una herramienta de autoconocimiento ancestral, guiada por el karma y el dharma.

¿Cómo saber tu signo astrológico indio?

El Círculo Astrológico Sideral

El círculo astrológico sideral se refiere a las constelaciones fijas. Los 12 signos del círculo astrológico sideral son:

  • Makara (Capricornio) : Nacidos entre el 15 de enero y el 13 de febrero. Pacientes y metódicos, son confiables y responsables. Regidos por Saturno, son conocidos por su capacidad de trabajar duro y metódicamente.
  • Kumbha (Acuario) : Nacidos entre el 14 de febrero y el 14 de marzo. Innovadores y apegados a su libertad, poseen un espíritu humanitario. Regidos por Saturno, son vanguardistas y altruistas.
  • Meena (Piscis) : Nacida entre el 15 de marzo y el 14 de abril. Empática y soñadora, es espiritual y se dedica a profesiones de ayuda. Regida por Júpiter, suele dedicarse a este tipo de profesiones.
  • Mesha (Aries) : Nacidos entre el 15 de abril y el 15 de mayo. Simbolizados por la fuerza y la determinación, estos nativos son enérgicos y audaces. Suelen ser curiosos e impulsivos, motivados por una gran vitalidad.
  • Vrishabha (Tauro) : Nacidos entre el 16 de mayo y el 16 de junio. Pacientes y perseverantes, se aferran a los placeres de la vida. Carismáticos, disfrutan de los placeres materiales y poseen un gran sentido artístico.
  • Mithuna (Géminis) : Nacidos entre el 17 de junio y el 17 de julio. Curiosos y adaptables, poseen grandes habilidades de comunicación y una mente viva, lo que los hace interesantes y versátiles.
  • Karka (Cáncer) : Nacidos entre el 18 de julio y el 17 de agosto. Sensibles e intuitivos, son protectores y decididos. Encuentran su felicidad en un entorno familiar y seguro.
  • Simha (Leo) : Nacidos entre el 18 de agosto y el 17 de septiembre. Carismáticos y ambiciosos, aspiran a destacar y ser respetados. Poseen un carisma natural y gran autoridad.
  • Kanya (Virgo) : Nacidos entre el 18 de septiembre y el 17 de octubre. Reflexivos y disciplinados, valoran la precisión y el esfuerzo constante. Leales y ambiciosos, Kanya se distingue por su inteligencia práctica.
  • Thula (Libra) : Nacidos entre el 18 de octubre y el 16 de noviembre. Diplomáticos y artísticos, buscan la armonía y el equilibrio. Combinan aplomo y reflexión, con una fuerte tendencia al altruismo y la creatividad.
  • Vrishchika (Escorpio) : Nacidos entre el 17 de noviembre y el 16 de diciembre. Hipersensibles y apasionados, se distinguen por su determinación. Son intensamente emocionales, guiados por un fuerte deseo de transformación y espiritualidad.
  • Dhanu (Sagitario) : Nacidos entre el 17 de diciembre y el 14 de enero. Entusiastas y generosos, aspiran a grandes ideales. Regidos por Júpiter, simbolizan la enseñanza y la transmisión del conocimiento.

Los Planetas (Grahas)

Nueve planetas influyen en el destino humano: el Sol, la Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Rahu y Ketu. Cada planeta tiene un significado especial e influye en aspectos específicos de la vida humana.

Las Casas (Bhavas)

La carta natal se divide en 12 casas, cada una de las cuales representa diferentes aspectos de la vida: personalidad, riqueza, comunicación, familia, salud, matrimonio y carrera. Estas casas son cruciales para el cálculo de la carta natal y permiten una lectura detallada de las influencias cósmicas.

Las constelaciones

El Jyotish también se divide en 27 constelaciones o Nakshatras, cada una de las cuales abarca 13 grados y 20 minutos del círculo astrológico. Desempeñan un papel crucial en el universo astral y refinan la interpretación de las influencias planetarias.

Métodos de predicción en la astrología védica

Jyotish utiliza varias técnicas para predecir eventos futuros:

  • Dashas : Períodos planetarios que revelan la influencia dominante de los planetas en períodos específicos de la vida.
  • Tránsitos (Gochar) : Análisis de los movimientos de los planetas en el cielo en relación con la carta natal.
  • Varshaphal : Horóscopo anual basado en el cumpleaños solar, utilizado para predecir eventos del próximo año.

¿Cuál es la diferencia entre la astrología occidental y la védica?

La astrología occidental y la astrología védica difieren principalmente en sus sistemas de cálculo y perspectiva cósmica. 

La astrología occidental utiliza un zodíaco tropical basado en las estaciones, mientras que la astrología védica se basa en un círculo astrológico sideral alineado con las constelaciones fijas. 

Esta diferencia suele provocar cambios en los signos astrológicos entre ambos sistemas. Además, la tradición védica otorga gran importancia a los períodos planetarios ( dashas ) y a los 27 nakshatras , elementos ausentes en la astrología occidental. Los métodos de predicción, como los tránsitos y las dashas , también desempeñan un papel más importante en la tradición védica.

La importancia cultural de la astrología védica

El Jyotish desempeña un papel vital en la cultura india y la vida cotidiana. Se utiliza para determinar fechas propicias para bodas, ceremonias religiosas, negocios y otros eventos importantes. A menudo se busca consejo astrológico para tomar decisiones importantes, y los astrólogos ocupan un lugar respetado en la sociedad.

Conclusión

La astrología védica ofrece un marco rico y matizado para comprender las influencias cósmicas en la vida humana. Basándose en tradiciones centenarias, continúa guiando e inspirando a millones de personas en todo el mundo. Tanto si eres un seguidor apasionado como si simplemente sientes curiosidad, la astrología védica abre una ventana fascinante a los misterios del universo y nuestro lugar en él.

Ya sea que haya estado buscando comprender su camino de vida, explorar los aspectos espirituales de su alma u obtener orientación práctica basada en su carta astrológica, la tradición india ofrece una perspectiva única y enriquecedora.


Deja una respuesta