
Afinidades o contrastes entre los Arcanos del Tarot
En el tarot, las cartas de los Arcanos Mayores pueden tener afinidades o contrastes entre sí, basados en sus significados simbólicos y arquetípicos. A continuación, te presento una guía de algunas cartas con sus posibles afines y contrarias, junto con una breve explicación:
0. El Loco
- Afines: El Carro, La Estrella.
- Contrarias: El Emperador, La Justicia.
- Por qué: El Loco representa libertad y espontaneidad, afín con El Carro (movimiento) y La Estrella (esperanza). Contrasta con El Emperador y La Justicia, que simbolizan orden y estructura.
I. El Mago
- Afines: La Emperatriz, El Sol.
- Contrarias: El Colgado, La Luna.
- Por qué: El Mago simboliza iniciativa y acción, afín con La Emperatriz (creatividad) y El Sol (claridad). Contrasta con El Colgado (pasividad) y La Luna (confusión).
II. La Sacerdotisa
- Afines: El Ermitaño, La Luna.
- Contrarias: El Mago, El Diablo.
- Por qué: La Sacerdotisa representa intuición y sabiduría interior, afín con El Ermitaño (búsqueda interna) y La Luna (subconsciente). Contrasta con El Mago (acción externa) y El Diablo (tentación).
III. La Emperatriz
- Afines: El Mago, La Estrella.
- Contrarias: La Muerte, La Torre.
- Por qué: La Emperatriz simboliza fertilidad y abundancia, afín con El Mago (creación) y La Estrella (esperanza). Contrasta con La Muerte y La Torre, que representan finales y rupturas.
IV. El Emperador
- Afines: La Justicia, El Hierofante.
- Contrarias: El Loco, La Rueda de la Fortuna.
- Por qué: El Emperador representa autoridad y estabilidad, afín con La Justicia (orden) y El Hierofante (tradición). Contrasta con El Loco (caos) y La Rueda de la Fortuna (cambio).
V. El Hierofante
- Afines: La Justicia, El Emperador.
- Contrarias: El Loco, El Diablo.
- Por qué: El Hierofante simboliza tradición y espiritualidad, afín con La Justicia (ley) y El Emperador (estructura). Contrasta con El Loco (rebeldía) y El Diablo (materialismo).
VI. Los Enamorados
- Afines: La Templanza, El Sol.
- Contrarias: La Torre, La Luna.
- Por qué: Los Enamorados representan decisiones y relaciones, afín con La Templanza (equilibrio) y El Sol (claridad). Contrasta con La Torre (ruptura) y La Luna (engaño).
VII. El Carro
- Afines: El Mago, La Fuerza.
- Contrarias: El Colgado, La Luna.
- Por qué: El Carro simboliza avance y control, afín con El Mago (acción) y La Fuerza (determinación). Contrasta con El Colgado (sacrificio) y La Luna (incertidumbre).
VIII. La Justicia
- Afines: El Emperador, El Hierofante.
- Contrarias: El Loco, La Luna.
- Por qué: La Justicia representa equidad y verdad, afín con El Emperador (orden) y El Hierofante (ley). Contrasta con El Loco (anarquía) y La Luna (engaño).
IX. El Ermitaño
- Afines: La Sacerdotisa, La Estrella.
- Contrarias: El Diablo, El Sol.
- Por qué: El Ermitaño simboliza introspección y sabiduría, afín con La Sacerdotisa (conocimiento oculto) y La Estrella (guía). Contrasta con El Diablo (tentación) y El Sol (extroversión).
X. La Rueda de la Fortuna
- Afines: El Loco, La Estrella.
- Contrarias: El Emperador, La Justicia.
- Por qué: La Rueda de la Fortuna representa cambio y destino, afín con El Loco (nuevos comienzos) y La Estrella (esperanza). Contrasta con El Emperador (estabilidad) y La Justicia (orden).
XI. La Fuerza
- Afines: El Carro, La Templanza.
- Contrarias: El Diablo, El Colgado.
- Por qué: La Fuerza simboliza coraje y autocontrol, afín con El Carro (determinación) y La Templanza (equilibrio). Contrasta con El Diablo (impulsividad) y El Colgado (inacción).
XII. El Colgado
- Afines: La Luna, El Ermitaño.
- Contrarias: El Carro, El Mago.
- Por qué: El Colgado representa sacrificio y pausa, afín con La Luna (reflexión) y El Ermitaño (introspección). Contrasta con El Carro (movimiento) y El Mago (acción).
XIII. La Muerte
- Afines: La Torre, El Juicio.
- Contrarias: La Emperatriz, El Sol.
- Por qué: La Muerte simboliza transformación y finales, afín con La Torre (cambio abrupto) y El Juicio (renacimiento). Contrasta con La Emperatriz (vida) y El Sol (vitalidad).
XIV. La Templanza
- Afines: La Justicia, La Estrella.
- Contrarias: El Diablo, La Torre.
- Por qué: La Templanza representa equilibrio y moderación, afín con La Justicia (armonía) y La Estrella (esperanza). Contrasta con El Diablo (excesos) y La Torre (caos).
XV. El Diablo
- Afines: La Torre, La Luna.
- Contrarias: La Templanza, El Hierofante.
- Por qué: El Diablo simboliza ataduras y materialismo, afín con La Torre (destrucción) y La Luna (engaño). Contrasta con La Templanza (moderación) y El Hierofante (espiritualidad).
XVI. La Torre
- Afines: La Muerte, El Diablo.
- Contrarias: El Emperador, La Templanza.
- Por qué: La Torre representa ruptura y revelación, afín con La Muerte (transformación) y El Diablo (caos). Contrasta con El Emperador (estabilidad) y La Templanza (equilibrio).
XVII. La Estrella
- Afines: La Templanza, El Sol.
- Contrarias: La Luna, El Diablo.
- Por qué: La Estrella simboliza esperanza y claridad, afín con La Templanza (armonía) y El Sol (iluminación). Contrasta con La Luna (confusión) y El Diablo (oscuridad).
XVIII. La Luna
- Afines: El Colgado, La Sacerdotisa
- Contrarias: El Sol, La Justicia
- Por qué: La Luna representa confusión, intuición y sueños, afín con El Colgado (contemplación) y La Sacerdotisa (sabiduría oculta). Contrasta con El Sol (claridad) y La Justicia (racionalidad).
XIX. El Sol
- Afines: La Estrella, El Mago
- Contrarias: La Luna, El Diablo
- Por qué: El Sol simboliza éxito, claridad y vitalidad, afín con La Estrella (esperanza) y El Mago (creación). Contrasta con La Luna (oscuridad) y El Diablo (engaños).
XX. El Juicio
- Afines: La Muerte, El Mundo
- Contrarias: El Colgado, El Diablo
- Por qué: El Juicio representa renacimiento y liberación, afín con La Muerte (transformación) y El Mundo (culminación). Contrasta con El Colgado (estancamiento) y El Diablo (ataduras).
XXI. El Mundo
- Afines: El Juicio, La Estrella
- Contrarias: El Diablo, La Torre
- Por qué: El Mundo representa realización y plenitud, afín con El Juicio (renacimiento) y La Estrella (fe). Contrasta con El Diablo (limitaciones) y La Torre (caos).
Para profundizar en el estudio de las combinaciones de los Arcanos Menores, te recomiendo el siguiente recurso:
- Combinaciones del Tarot: Este documento proporciona descripciones e interpretaciones de las 78 cartas del Tarot, divididas en Arcanos Mayores y Menores. Incluye secciones sobre numerología, astrología y otras técnicas adicionales para la interpretación del Tarot. Puedes consultarlo aquí: