
El tarot es mucho más que un conjunto de cartas con símbolos llamativos: es una herramienta de conexión, introspección y guía. Para muchas personas, leer el tarot es una manera de escuchar a su intuición y encontrar respuestas dentro de sí mismas.
Si estás dando tus primeros pasos y quieres aprender a realizar una lectura, aquí te compartimos una forma sencilla para que empieces a explorar el mundo del tarot con confianza.
Cómo Leer el Tarot
1. Conecta con la energía de la tierra
Antes de comenzar, es importante enraizarte. Tómate un momento para respirar profundo, conecta tu mente con tu cuerpo y siente como tu cuerpo se enlaza con la tierra bajo tus pies, imagina como la energía de la Tierra fluye libremente dentro de ti. Esta práctica ayuda a calmar la mente y a equilibrar tus energías, creando un espacio adecuado para aprovechar la energía universal y así que la lectura fluya de manera clara.
2. Baraja las cartas
Barajar no es solo una cuestión práctica: es el momento en el que tu energía empieza a unirse con la del mazo. No existe una técnica única ni correcta; prueba diferentes maneras de hacerlo hasta que encuentres la que te resulte más cómoda. Mientras mezclas, visualiza tu intención y mantente presente, preparando el terreno para recibir un mensaje.
3. Corta el mazo
Cuando sientas que ya barajaste lo suficiente, corta el mazo con tu mano dominante, también conocida como la mano de acción. Al hacerlo, simbolizas tu decisión de tomar parte activa en el proceso y de invitar a la guía espiritual. Puedes dividir las cartas en dos o tres pilas y luego volver a unirlas; lo importante es que lo hagas desde la intención.
4. Saca las cartas
Para elegir las cartas, utiliza tu mano no dominante, también llamada la mano de la intuición. Puedes tomar las cartas directamente del mazo o disponerlas en abanico, elige el método que más resuene contigo. Lo esencial es que permitas que tu intuición te guíe en el momento de sacar cada carta.
5. Ubica las cartas
Una vez que tengas claro qué tipo de tirada vas a realizar, asigna una carta para cada posición. Primero, haz la pregunta (puede ser en voz alta o en tu mente), luego saca una carta y colócala boca abajo en la posición requerida. Repite este proceso hasta completar tu tirada. Al principio, lo mejor es empezar con lecturas simples, de tres cartas o menos.
Mantener todas las cartas boca abajo hasta que termines de preguntar es clave para que la energía se mantenga limpia y tu intuición no se vea influenciada por lo que ya apareció.

6. Da vuelta las cartas
No existe una manera correcta o incorrecta de revelarlas. Cuando llegue el momento de descubrirlas, no te apresures. Gira cada carta y tomate un momento para observar lo que te transmiten. Puedes anotar tus primeras impresiones en un cuaderno o diario: muchas veces esos detalles iniciales son tan importantes como los significados tradicionales.
7. Interpretación de las cartas
La interpretación no se trata solo de leer el significado de cada carta por separado, sino de observar la tirada en conjunto. Da un paso atrás y observa como lucen todas las cartas juntas en la tirada: ¿Hay algún color o número que se repita? ¿Existe algún palo predominante? ¿Aparecieron arcanos mayores? ¿Las cartas están derechas o invertidas?. Todos estos detalles pueden marcar un tipo de energía dominante en la lectura.
Luego, busca el significado individual de las cartas y recuerda confiar en las palabras, ideas o frases que te resuenen. Nunca dejes de escuchar tu intuición.
8. Limpia el mazo
Cuando termines la lectura, agradece el mensaje recibido. La gratitud es fundamental para cerrar el proceso con respeto y claridad. Después, limpia el mazo de la energía acumulada o residual de la lectura. Una forma sencilla es darle un par de golpecitos suaves al mazo, como si llamaras a una puerta, o colocar encima un cristal transparente para purificarlo.
Comenzar a leer el tarot es un viaje fascinante en el que la práctica y la intuición van de la mano. No se trata de memorizar significados de memoria, sino de abrirte a la experiencia, confiar en tu percepción y permitir que las cartas sean un puente hacia tu sabiduría interior.
Con estos pasos básicos, ya tienes las bases para iniciar tus propias lecturas. Con el tiempo, descubrirás tu estilo personal y una conexión cada vez más profunda con el tarot.